-Cartílago: Permite el movimiento. Mezcla de colágeno y fibras elásticas que aportan protección y forma. Material denso, transparente, color azul/blanco, duro y puede ser elástico o rígido.
Está principalmente en articulaciones. No tiene vasos sanguíneos, pero esta recubierto por una membrana llamada PERICONDRIO, del cual recibe irrigación.
Las células del cartílago se denominan CONDROCITOS.
Existen tres tipos de cartílagos:
- Hialino: Los condrocitos están en una matriz hialina con fibras de colágeno que la atraviesan, como las que forman las superficie articulares de una articulación, o los anillos en forma de C que mantienen la traquea abierta para que el aire entre en los pulmones.
- Fibrocartílago: Es más fuerte que el cartílago hialino y la matriz contiene más fibras de colágeno. Se hayan en: – Recubrimiento articular de algunos huesos
– Articulación de la cadera
– Articulación del hombro
– Rodilla
– Menisco
– Discos intervertebrales de a columna
- Elástico: Tiene una matriz hialina y muchas fibras elásticas que le aportan propiedad elásticas, como en el cartílago auricular o en la epiglotis
- Hueso: Aporta soporte al organismo y es un punto de inserción de los músculos esqueléticos. Está formado por células situadas en una matriz relativamente dura o por sustancia fundamental.
Las células son en forma de cilindros e capas, un sistema llamado HAVERSIANO, el cual, aporta al hueso su fuerza.
El hueso tiene 3 tipos de células:
- Osteoblastos: Responsables de la secreción de material que al ser mineralizado, se convierte en hueso. Quedan atrapados en el hueso en crecimiento y a partir de ahí se denominan
- Osteoclastos: Responsables de la reabsorción de material y de remodelar el hueso.
Los huesos largos como el Fémur o el Húmero, están hechos de dos tipos de material óseo:
- Hueso compacto: Forma las paredes densas de la diáfisis ósea.
- Hueso esponjoso: Forma el conducto medular central y proporciona soporte al tejido hemopoyético*.
- *Tejido hemopoyético: Se encuentra dentro del bazo, ganglios linfáticos, hígado y médula ósea. Es el responsable de la formación de glóbulos rojos y de tejido adiposo.
Es usado para la reserva de alimento, soporte (ojo) y aislante (piel), y contribuye a la fagocitosis (células y organismos unicelulares, que capturan y digieren partículas nocivas o alimento) de materiales extraños.
El conducto medular de la mayoría de los huesos contiene médula roja, responsable de producir plaquetas y glóbulos rojos y blancos.
El material amarillo que a veces hay en los conductos medulares es médula ósea inactiva.
La superficie externa del hueso esta cubierta por una capa de tejido conjuntivo denso: PERIOSTIO, se le insertan tendones y ligamentos para fijar el músculo.
La superficie interna del hueso esta cubierta por una capa de tejido conjuntivo: ENDOSTIO, ayuda a remodelar y reparar el hueso si es dañado.
Comentarios recientes